martes, 29 de mayo de 2012

La sorprendente riqueza cultural de Soldeu


Andorra es un país de posibilidades ilimitadas. La abundante variedad de actividades disponibles permite disfrutar durante todo el año. Es evidente que en invierno predomina la práctica de deportes blancos. La mayoría de hoteles de Soldeu tienen ofertas combinadas en las que se rebaja el precio del fortfait o se venden conjuntamente con el alojamiento. Pero las ofertas culturales Canillo, parroquia donde está ubicada Soldeu, permiten disfrutar de la zona en otras estaciones.

Una de las rutas culturales más importantes son las “12 huellas en el camino de Canillo”. Lo bueno de esta ruta es que permite conocer el patrimonio cultural y religioso de la zona, pero al mismo tiempo, se disfruta de la belleza natural de la zona. La primera parada es la Iglesia de Sant Joan de Caselles. Se trata de un vestigio del románico del siglo XII. El lugar es muy bonito y apreciado por los historiadores y amantes de la arquitectura antigua. Su rasgo más característico es el campanario. En el interior se conservan piezas de gran valor como el estuco de Cristo de en Majestad datado en el siglo XII. El retablo gótico del siglo XVI también es digno de verse.

Otras paradas de la ruta son el Oratorio de Sant Bernat de Menthon, la Cruz de Hierro Forjado y la Iglesia de Sant Serni. La Cruz de los Siete Brazos es un lugar que invita a la reflexión y a la meditación, con independencia de que se tengan o no creencias religiosas. La alta montaña permite disfrutar de una singular comunión con la naturaleza que rodea el lugar. En cualquier caso, el aire puro sentará bien.

Una excursión sumamente recomendable es la visita a Vall del Riu. Se trata de una ruta de montaña perfectamente señalizada que permite descubrir un insólito lugar alejado de la civilización. Caminar por Andorra es muy seguro, no obstante, se deben tomar precauciones. No hay que adentrarse en la montaña cuando amenaza el mal tiempo ni salir cara al atardecer. Y siempre hay que ir acompañado. Si la ruta tiene cierto grado de dificultad es preferible ir con un guía cualificado, sobre todo si no somos expertos.

La cultura en la zona de Canillo también incluye importantes fiestas. El día 8 de septiembre se celebra la “Diada de Meritxell”, una de las tradiciones más arraigadas en la zona. Cada tercer domingo de julio se celebra la fiesta del Canillo. Y las celebraciones relacionadas con la Navidad también están muy arraigadas. En la mayoría de las fiestas se combinan actividades al aire libre que incluyen comidas populares, festivales y bailes. Los habitantes de la zona tratan muy hospitalariamente a los visitantes respetuosos que participan en sus celebraciones.

Soldeu y Canillo ofertan muchas actividades interesantes para todo el año. La mayoría de los turistas prefieren combinar estas con actividades deportivas (sean en invierno o en verano). Lo bueno de tanta diversidad es que cada uno puede planear el viaje a su gusto y siempre disfrutar al máximo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario