miércoles, 30 de mayo de 2012

Consejos para tu visita en Bilbao


¿Cómo sacar el mejor partido posible para una visita a una de las ciudades más bonitas de la Península Ibérica? Aquí se recopilan unos cuantos consejos que merece la pena tenerlo en cuenta.

Lo primero que hay que hablar es del clima. Bilbao está en la vertiente atlántica, por lo que su clima es oceánico húmedo. Normalmente el clima es templado durante todo el año, lo cual no quiere decir que no haga frío en invierno. En verano no hace demasiado calor (normalmente) y suele llover bastante en primavera y otoño. De todas formas, si uno es friolero, es mejor llevar algo de abrigo especialmente al final del verano, pues las noches suelen ser frescas.

En Bilbao hay dos idiomas oficiales, el euskera y el español. Ambos se utilizan en las administraciones y servicios públicos. En los comercios no habrá problema si uno no sabe hablar euskera. De todas formas, por amabilidad, tampoco está de más aprenderse algunos términos sencillos para iniciar las conversaciones, tales como “agur” (adiós), “kaixo” (hola), “mesedez” (por favor), “egunon” (buenos días) y cosas por el estilo.

La ciudad de Bilbao combina muy bien las tradiciones más arraigadas con las nuevas tendencias y las últimas tecnologías. Un aspecto que se agradece que sea bastante tradicional es su gastronomía. La ciudad está repleta de buenos restaurantes que ofrecen excelentes servicios a precios muy competitivos. Otra tradición muy arraigada entre los bilbaínos es el “tkikiteo” o “poteo”, ir de pinchos o tapas. Por cierto, a esta costumbre se acomodan fácilmente los turistas y viajeros ocasionales.

La mayoría de los ciudadanos son muy sensibles a dos estamentos: la Virgen de Begoña, patrona de los vizcaínos cuya celebración es el 11 de octubre (normalmente se la conoce como “Amatxu”) y el Athletic de Bilbao. Su campo, “San Mamés” o “La Catedral” es muy apreciado por las gentes de esta zona y su pasión y devoción por este club se palpa en todos los rincones.

Bilbao es una ciudad moderna y segura. Cuenta con la colaboración de la policía municipal, la Ertzaintza (policía autonómica) y la policía nacional. La ciudad también cuenta con una amplia infraestructura sanitaria que cubre las posibles contingencias de un viajero mediante el Servicio Vasco de Salud. Los vecinos europeos tienen garantizada la asistencia sanitaria mediante la Tarjeta Sanitaria Europea.

Hasta en los mejores viajes pueden surgir dificultades. Si son ocasionadas por malos servicios se puede reclamar en la Oficina Municipal de Atención al Consumidor. En caso de que el turista sea víctima de un delito puede recibir la atención inmediata de alguna de las diferentes policías.

Otro aspecto a tener en cuenta son los hoteles de Bilbao. Todas las categorías y precios están representadas sobradamente. No obstante, todos tienen en común el servicio profesional y exquisito que ofrece su personal altamente cualificado.

En definitiva, Bilbao es una ciudad amigable, hospitalaria y muy bonita. Los visitantes son recibidos con gusto y encanto. Es por eso que la mayoría de gente que visita Bilbao una vez acaba regresando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario