domingo, 13 de mayo de 2012

Bilbao y el Guggenheim


El 18 de octubre de 1997 marcó un antes y un después en la ciudad de Bilbao. Ese día se inauguró el Museo de arte contemporáneo Guggenheim Bilbao, uno de los cinco museos pertenecientes a la Fundación Solomon R. Guggenheim. El diseño de tan impresionante edificio estuvo a cargo del arquitecto canadiense Frank O. Gehry.

Desde sus inicios el museo ha sido un éxito permanente, recibiendo más de un millón de visitas anuales. Cuenta con una superficie de 24.000 m2 de los cuales cerca de 11.000 están reservados para exposiciones. En total el museo dispone de 19 galerías.

El edificio llama poderosamente la atención y ha sido fotografiado y filmado miles de veces tanto por turistas anónimos como por profesionales de los medios. Ubicado junto al ría de Bilbao el Guggenheim es una construcción constituida por formas curvilíneas y retorcidas, recubiertas por piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de titanio. Estas características permiten que el edificio tome diferentes tonalidades según va cambiando la luz del sol. Especialmente hermoso al anochecer, el Museo no deja indiferente a los incalculables cientos de personas que se acercan a diario a contemplar su belleza sin igual.

El arquitecto Frank O. Gehry se caracteriza por construir estructuras con contornos casi orgánicos. Sigue el modelo descontructivista y el creador se vanagloria porque en todo el edificio no hay una sola superficie plana en toda su estructura. Parte del edificio lo cruza un puente elevado que le confiere un aspecto de película de ciencia ficción. Lo cierto es que sin importar el encuadre desde se tome el Museo, el resultado de la estampa es magnífico.

El interior del edificio se caracteriza, sin embargo, por lo diáfano de sus diferentes salas. Es evidente que no se quiere restar protagonismo a las obras de arte que albergan en su interior. Como todos los Museos, el Guggenheim tiene exposiciones permanentes y otras temporales. Se debe tener en cuenta que la mayor parte de las obras son de arte contemporáneo. Muchos visitantes que no están bien informados se decepcionan por el tipo de obras que se encuentran en su interior. Para la mayoría de estas personas, el edificio resulta mucho más impresionante que las obras expuestas, pero bueno, se trata de una cuestión de gustos personales.

El Museo Guggenheim organiza numerosas actividades culturales para socios y amigos, así como para estudiantes. Estos proyectos educativos son muy diversos y cubren una amplia selección de inquietudes culturales y artísticas. El Museo abre de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas de forma ininterrumpida. Los lunes de julio y agosto el Guggenheim también abre. El precio de la entrada incluye audio-guía que contiene explicaciones del museo y de las obras de arte.

La ciudad de Bilbao tiene muchos atractivos. El Guggenheim es uno de los principales, pero no el único. La oferta gastronómica y de hoteles de laciudad permiten a los viajeros disfrutar al máximo los días que se visite la capital vizcaína. El turista encontrará una ciudad cosmopolita, moderna y singular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario