viernes, 18 de mayo de 2012

Bilbao, una visita alternativa


Bilbao es una ciudad cosmopolita y llena de sorpresas. La mayoría de recorridos turísticos  pasan por el impresionante Museo Guggenheim, lo cual es bastante normal. Otros visitantes acuden a la capital vizcaína para degustar una y otra vez su extraordinaria gastronomía. Sin embargo, hay una Bilbao desconocida para la mayoría de turistas esporádicos. Los viajeros que decidan dedicar un poco más de tiempo a la ciudad, encontrarán una Bilbao alternativa y sorprendente.

Al menos por fuera, es imprescindible la visita del Palacio Chávarri, la sede de la Subdelegación del Gobierno. Se trata de un edificio precioso construido por el arquitecto Atanasio de Anduiza. El estilo se define como revivalismo neoflamenco, pero se trata de una construcción muy fotografiable. Hablando de edificios públicos, el Palacio de la Diputación Foral de Vizcaya, ubicado en la Gran Vía, es un lugar precioso. Data del siglo XIX y es muy destacable el Salón del Trono, con dos pinturas murales de José Echenagusia Errazquin.

Los que gustan de contemplar iglesias y edificios religiosos, no deben de perderse la Basílica de Nuestra Señora de Begoña. Se empezó a construir en el siglo XVI y su interior es absolutamente extraordinario. Su amplia nave central tiene un ábside poligonal y dos naves laterales cubiertas con bóveda de crucería. Otra iglesia más modesta, pero muy recomendable es la iglesia de San Antón, un templo gótico de finales del siglo XV.

La Bilbao moderna y cosmopolita está representada, en parte, por la Torre Iberdrola en la Plaza Euskadi, sede de la importante compañía de energía. El rascacielos es muy bonito y al anochecer es espectacular, cuando el cielo se muestra rojizo sobre la guía.

Bilbao es una ciudad que se puede ir por numerosas razones a lo largo de todo el año. Por ejemplo, son numerosos los festivales artísticos que se patrocinan desde el Ayuntamiento. El Bilbao BBK Live es uno de los más conocidos, donde actúan cada año algunas de las figuras más relevantes del pop nacional e internacional. No obstante, hay conciertos y festivales durante todo el año a gusto de todas las sensibilidades musicales. También es muy conocido el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometrajes de la ciudad, más conocido como Zinebi. El festival Zirkuitoa se centra en el teatro, dando especial relevancia a las compañías amateur.

La Semana Grande de Bilbao es una de las fiestas más divertidas de la geografía Española. Durante nueve días (como se ve el nombre de “Semana” es simbólico) se dan todo tipo de eventos y acontecimientos lúdicos como actividades culturales, corridas de toros y sobre todo, mucha música y mucha fiesta.

Bilbao también está llena de locales para tomar sus famosos pintxos, por supuesto, con la bebida que uno prefiera, pero muy recomendable en txacolí, vino blanco típico de la zona. Los bares y pubs de ocio son muy numerosos y permiten seguir la fiesta toda la noche. Hay una ciudad alternativa que espera a los visitantes que acudan a Bilbao con espíritu de buscar algo nuevo y, sobre todo, muy divertido. Por cierto, para alojarse, Bilbao cuenta con algunos de los mejores de hoteles de la Península Ibérica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario