domingo, 27 de mayo de 2012

Bilbao, una genuina excursión cultural


Bilbao es una ciudad que ha hecho una apuesta muy fuerte por la cultura. Desde la inauguración del Museo Guggenheim, Bilbao se ha convertido en el motor cultural del País Vasco. Miles de turistas y viajeros se sienten atraídos por este y otros tesoros de la capital vizcaína. Claro, también hay gente que le encanta el entorno natural, su gastronomía y sus espectaculares hoteles. Últimamente hay muchos visitantes que gustan de hacer sus compras en esta ciudad. Sin embargo, la faceta cultural es la que predomina en todos los ámbitos.

Un Museo que resulta imprescindible para todos los estudiantes de disciplinas artísticas, así como interesados en general en el arte es el Museo de Bellas Artes. ¿Por qué es necesaria la visita de este Museo? Porque hace un recorrido de la historia general del arte desde el siglo XII hasta nuestra época. Un detalle característico es la forma original como están colocados los cuadros, con los marcos alineados en una sola hilera. Durante más de un siglo alberga obras de artistas como Bacon, Menz, Tàpies, Zuloaga y Echevarría. Lo más interesante es que la visita se presenta en orden cronológico, por lo que se puede ver claramente la evolución del arte en los diferentes siglos que se muestran. La entrada general cuesta 6 €, aunque hay descuentos para estudiantes, jubilados y grupos. Los miércoles la entrada es gratuita y hay un bono para la visita conjunta con el Museo Guggenheim. Este Museo abre desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde.

Otro Museo muy interesante es el Museo Vasco de Bilbao. Se trata de un lugar que abarca la arqueología de Vicaya y la etnohistoria en general del País Vasco. Sus exposiciones permanentes muestran la evolución de la sociedad y también cuenta con importantes exposiciones temporales, que amplían la oferta formativa de este espacio.

Desde de 1995 los amantes del mundo de los toros están de suerte, pues se inauguró el Museo Taurino de la Plaza de Toros de Vista Alegre en Bilbao. Algunas de sus propuestas son tan significativas como “la tauromaquia y la ilustración”, “los toreros del romanticismo” o los monográficos dedicados a Manolete y El Cordobés. Este curioso lugar se puede visitar de lunes a viernes entre las 10 y las 14 horas. Los fines de semana y los festivos se encuentra cerrado. Es muy recomendable la visita guiada, pues se puede conocer a cabalidad todos los aspectos que envuelve su recorrido.

Bilbao también es una ciudad de artes escénicas y representaciones culturales de toda índole. Durante el año se programan muchos festivales y eventos que son dignos de ser tenidos en cuenta. Uno de los escenarios más conocidos es el estupendo Teatro Arriaga. Desde 1834 está en primer lugar entre los teatros nacionales por el número y la calidad de sus representaciones. Desde los clásicos hasta los grandes montajes pasan por la capital vizcaína para deleite de propios y foráneos. ¿No es un plan estupendo, disfrutar de Bilbao y aprovechar para ver alguna representación en su teatro principal?



No hay comentarios:

Publicar un comentario